Gadis Blog

El cuidado del planeta es una tarea fundamental para garantizar la sostenibilidad y la supervivencia de la humanidad y de los ecosistemas que habitan en él. En esta tarea de cuidar el planeta, debemos concienciar a todas las personas, incluyendo los niños, para que sean conscientes de la importancia desde bien temprano.

La degradación ambiental y la pérdida de biodiversidad acelerada por la acción humana, han llevado a la crisis climática actual y el colapso de los ecosistemas naturales. Es fundamental, por tanto, que trabajemos por tratar de reducir nuestra huella de carbono y tomar medidas para proteger y restaurar los ecosistemas afectados.

La importancia de la concienciación en los niños

Una de las tareas más importantes que tenemos los padres y educadores es concienciar a los niños sobre la necesidad de cuidar el planeta desde temprana edad. La educación ambiental les enseña valores como el respeto a la naturaleza y la responsabilidad sobre su impacto en el medio ambiente.

Además, les brinda herramientas para tomar acciones concretas en su día a día, como apagar las luces cuando no las usan o separar y clasificar correctamente los residuos. Los niños son el futuro de la Tierra, por lo que es crucial inculcarles una conciencia ambiental sólida para garantizar un mundo más sostenible y habitable para las generaciones venideras.

4 actividades para hacer con niños y cuidar el planeta

En este sentido, hay una serie de actividades y medidas que se pueden realizar con niños con el fin de concienciarles en la idea de cuidar el planeta. La recogida de residuos, la realización de manualidades con materiales reciclados, la cocina sostenible y la creación de una huerta o un jardín urbano pueden ser algunas de las más destacadas.

Recogida de residuos

Antes de emprender la recogida de residuos, debemos explicarles a los niños la importancia de mantener el medio ambiente limpio y cuidado. Tras esto, se les puede proporcionar bolsas y guantes para la recogida de basura. Podemos hacerlo en una zona específica y teniendo en cuenta una lista de los materiales que se deben recoger: vidrio, plásticos, papel, etc.

Todos aquellos que participen en esta actividad pueden ir juntos para recoger los residuos de manera ordenada y clasificarlos en diferentes bolsas. Hay que asegurarse, eso sí, de que los niños no toquen ningún objeto o residuo que pueda ser peligroso o tóxico. Finalmente, se llevan los residuos recogidos a un punto de reciclaje.

Arte con materiales reciclados

Crear arte con niños con materiales reciclados es una actividad que nos ayuda a concienciarles de la importancia de cuidar el planeta. Una actividad, además, muy divertida y educativa. Los materiales reciclados ofrecen una amplia variedad de texturas, colores y formas para explorar. Solo hay que reunir los materiales necesarios, ofrecer unas ideas a los más pequeños, dejarles que sean creativos y, sobre todo, que se diviertan.

Cocina sostenible

Podemos ir con los niños al supermercado para comprar productos frescos y de temporada explicándoles cuáles son sus ventajas. Debemos mostrarles la importancia de reducir los residuos en los alimentos y usarlos adecuadamente para que no se pasen. A su vez, es importante que se les muestre cómo ahorrar energía al cocinar y de qué manera pueden ser creativos con los restos de comida.

Huerta o jardin urbano

Finalmente, una tarea muy amena que podemos realizar con niños para cuidar el planeta es crear una huerta o un jardín urbano. Para ello, debemos elegir un espacio adecuado, seleccionar aquellas plantas o alimentos que sean más fáciles de plantar y preparar el suelo. A continuación, debemos enseñarles a los niños cómo plantar las semillas y cómo se cuidan las plantas y el huerto: el riego, el mantenimiento del suelo, el uso de productos para que las plantas crezcan, etc.

Estas son algunas de las actividades y tareas muy sencillas que se pueden realizar con niños para concienciarles de que ellos también son responsables en el cuidado del planeta.