Gadis Blog

Hacer deporte es muy beneficioso tanto para el aspecto físico como mental de los niños. A estas edades, la práctica deportiva es fundamental para el crecimiento físico y el fortalecimiento de los huesos y músculos. Pero, ¿cuáles son los mejores deportes de equipo para niños?

Los deportes en equipo poseen un papel esencial en la educación infantil. No solo porque se estimula el desarrollo físico, sino también porque contribuyen a que los niños adquieran una serie de hábitos y comportamientos. Además, son la mejor opción para aprender y poner en práctica una serie de valores fundamentales que los acompañarán toda la vida.

Mejores deportes en equipo para niños

Los deportes en equipo para niños están especialmente recomendados por los especialistas para la formación de los más pequeños. Es muy importante, eso sí, que la participación en cada deporte se base en el deseo de los niños y no sea una imposición de los padres. De esta manera, el niño disfrutará mucho más y podrá aprovechar todos los beneficios de la actividad física.

Fútbol

El fútbol es, sin duda, uno de los mejores deportes en equipo para niños. Una actividad fundamental tanto para el plano físico como para el mental. De hecho, es un deporte ideal para favorecer el desarrollo emocional de los más pequeños. Una manera de adquirir disciplina, espíritu de superación y capacidad lógica. Además de ser un deporte muy recomendado para socializar, desde el punto de vista físico permite una mayor estimulación de la coordinación y favorece el equilibrio y las buenas posturas.

Baloncesto

Mejores deportes en equipo para niños

El baloncesto es un deporte que se puede empezar a practicar muy pronto. Si hablamos del apartado físico, es la mejor actividad para estimular el crecimiento de la masa ósea y muscular. Además, ejercita la agilidad muscular, activa los reflejos y proporciona una mejor coordinación motora. Ya en el plano emocional, el baloncesto favorece la autoestima, aumenta la seguridad y la confianza en uno mismo y fomenta la convivencia y la sociabilidad.

Balonmano

El balonmano es otro de los mejores deportes en equipo para niños. Al igual que los anteriores, les ayudará a desarrollar su aspecto físico, social e intelectual. Un deporte en el que se trabaja no solo la fuerza, sino también la agilidad, la elasticidad y la coordinación. Además, se trata de un deporte que mejora el desarrollo emocional de los niños en diversos ámbitos. De hecho, fomenta la socialización, la interacción con otros compañeros, el respeto y la disciplina.

Waterpolo

Waterpolo deporte en equipo para niños

El waterpolo es una práctica que combina los beneficios de la natación y de los deportes en equipo. Desde el punto de vista físico, es perfecto para mejorar la fuerza, la resistencia, la coordinación y el equilibrio entre otros aspectos. Además, se trata de un deporte divertido y original en el que los niños están en permanente contacto con el agua. El compañerismo, la entrega, el respeto y la sana competitividad son algunos de los valores que se manifiestan en un deporte como el waterpolo.