La contaminación de los océanos es una de las grandes preocupaciones medioambientales del hombre de hoy día. Un tipo de contaminación que procede fundamentalmente de la actividad humana directa o indirecta. Pero, ¿cómo evitar la contaminación de los océanos y que se está haciendo al respecto en la actualidad?
La contaminación de los océanos puede tener consecuencias catastróficas para la biodiversidad marina. Además, se produce un incremento de la eutrofización de las aguas, un proceso en el que las grandes masas de materia vegetal consumen todo el oxígeno del agua, lo que imposibilita la vida en el mar.
¿Cómo se produce la contaminación en los océanos?
Los vertidos de petróleo y de sustancias ilegales y la acumulación de residuos tóxicos y plásticos son las principales causas de la contaminación de los océanos. Hay que incluir aquí los plaguicidas, los herbicidas, fertilizantes químicos, detergentes, hidrocarburos, aguas residuales y diferentes sólidos que provocan la aparición de elementos nocivos para el mar y sus aguas.
¿Cómo dejar de contaminar el mar?
Es muy importante que todos como sociedad (particulares y empresas) podamos plantear cómo evitar la contaminación de los océanos. Es evidente que limitar el vertido de sustancias químicas y de residuos es una de las grandes tareas a realizar. Los datos de Naciones Unidas son demoledores: más de 8 millones de toneladas de plástico se vierten al mar cada año.
Limitar el consumo de plásticos
El plástico es uno de los materiales más contaminantes para el océano. Hacer un consumo mucho más moderado de plásticos o sustituir este material por otros contribuye a reducir la contaminación marina. Puedes evitar comprar aquellos productos que vengan envueltos en plásticos, usar bolsas reutilizables para la compra, no emplear botellas de plástico, etc.
No arrojar basuras en las playas
Uno de los consejos más repetidos si deseas conocer cómo evitar la contaminación de los océanos es no arrojar basura en las playas. Cualquier residuo que dejas en la arena de la playa es recogido por el mar. Imagina la gran cantidad de residuos que llegan al mar por medio de esta vía en todo el mundo. La simple acción de arrojar estos residuos a la papelera contribuye al cuidado del medio ambiente.
Controlar los vertidos de aguas residuales
Las aguas residuales que proceden de los hogares, los comercios y la industria son causantes de buena parte de la contaminación de los océanos. Urge incrementar los tratamientos, el reciclado y la reutilización de las aguas residuales para usarse de manera segura. Resulta insuficiente el tratamiento que se realiza en la actualidad para depurar estas aguas antes de ser vertidas al mar.
La contaminación química e industrial
Uno de los procesos fundamentales que se plantean quienes pretenden evitar la contaminación de los océanos es controlar la contaminación química e industrial. Es muy importante que se pueda reducir al máximo el vertido de químicos en la minería artesanal. Pero, al mismo tiempo, hay que promover el reciclado de aceite urbano e incentivar aún más la producción de bienes duraderos.
Reducir el consumo energético
La reducción del consumo energético y de las emisiones de CO2 contribuyen a frenar los efectos del cambio climático y, por consiguiente, a paliar los efectos que sufren los océanos. Esta reducción es algo que puedes hacer fácilmente en casa apagando los aparatos eléctricos cuando no los estás usando, sustituyendo las bombillas por otras de menor consumo, reduciendo el uso del aire acondicionado y la calefacción cuando no sean necesarios, etc.
En GADISA estamos comprometidos con el medio ambiente
En Gadisa somos conscientes de cómo evitar la contaminación de los océanos y venimos trabajando en beneficio del medio ambiente desde hace ya varios años. De hecho, son ya 15 años los que llevamos siendo los supermercados más ecológicos de Galicia y Castilla y León.
En este sentido, apostamos por los productos frescos y de kilómetro cero, hemos incrementado nuestra eficiencia energética y hemos reducido al máximo nuestros residuos y emisiones. La política de reciclado que llevamos a cabo en cada uno de nuestros centros forma parte de uno de nuestros pilares básicos. Una total apuesta por la sostenibilidad para ofrecer el menor impacto ambiental.